0
UNA HISTORIA PARTICULAR

UNA HISTORIA PARTICULAR

VICENT, MANUEL

19,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALFAGUARA
Año de edición:
2024
Materia
Assaig
ISBN:
978-84-204-7726-8
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Un relato autobiográfico que es también la historia del siglo XX a través de la mirada inteligente, evocadora y vitalista de Manuel Vicent «Su literatura se asemeja más al fuelle de un acordeón, que pliega y despliega el tiempo para crear, con finísimas variaciones, una misma melodía: la memoria fermentada. Arte tejido en el telar de los recuerdos [...]. Son 200 páginas de emoción».
Paco Cerdà, Babelia«La vida, como el violín, solo tiene cuatro cuerdas: naces, creces, te reproduces y mueres. Con estos mimbres se teje cada historia personal con toda una maraña de sueños y pasiones que el tiempo macera a medias con el azar». Un niño se sube por primera vez a uno de los caballos de cartón de un tiovivo sin imaginar que esa manera de galopar, arriba y abajo, siempre una vuelta más, presagia todo lo que va a cumplirse a lo largo de los años. La música, las canciones, las lecturas, los perros, los automóviles y el mar —siempre el mar— se trenzan con los sueños, los amigos, los amores, las heridas y los momentos de belleza que conforman una vida. Ficción y autobiografía se entrelazan en este libro en el que Manuel Vicent, uno de los más agudos cronistas de nuestros días, aborda de manera evocadora y muy literaria la historia reciente de España y muestra una visión propia —vitalista, sensorial y nostálgica— de la existencia y del paso del tiempo. Hay recuerdos alegres y agitados, hay memoria del pasado, felicidad y rebeldía. Y también sueños cumplidos y derrotas inexorables.La crítica ha dicho: «Las brillantes memorias de un anarquista sentimental: [...] un libro donde destaca su prosa colorista, original y siempre creativa».
Santos Sanz Villanueva, El Cultural «Un recuento vital deslumbrante, con la prosa afilada que le caracteriza».
Gustau Muñoz, elDiario «El escritor castellonense sigue escudriñando el mundo con una mirada quirúrgica capaz de extraer la belleza de cada latido de lo cotidiano».
Samuel A. Pilar, RTVE «Manuel Vicent es al tiempo la vida y el sedimento que la convierte en literatura».
María Paredes, El Cultural «Un análisis muy expresivo y optimista de los tiempos pasados y de cómo el paso del tiempo puede dar una perspectiva amplia y sabia de la vida».
Begoña Alonso, Elle«Brilla el ingenio; en suma, una percepción subjetiva intransferiblemente singular».
Santos Sanz Villanueva, El Cultural
«La crónica de sí mismo. Se expone más que otras veces. Habla con nostalgia y un genuino descontento. Todos sus instintos de vivir se reúnen aquí [...]. Y el resultado es poderoso».
Antonio Lucas, El Mundo«Memoria personal y colectiva se entrelazan en este libro en el que uno de los más agudos cronistas de nuestros días aborda de manera evocadora y muy literaria la historia reciente de España».
David Gallardo, infoLibre «Qué certera la mirada de cronista de Manuel Vicent».
José Sacristán«Me deslumbró su manera de mirar y de contar la vida, aún lo sigue haciendo. [...] Leyendo sus libros pienso: esta es la felicidad».
Hoy por hoy (Cadena SER) «La belleza en Manuel Vicent está en la exactitud de la frase. Eso es la belleza literaria».
Manuel Gutiérrez Aragón «Certero y alegórico en el uso de la palabra».
María Serrano, El Debate«Un magnífico cronista [...] capaz de captar los detalles mínimos de personajes y objetos, y de analizar, con cuidado y sutileza, los sentimientos de las criaturas que asoman a sus textos».
Ascensión Rivas, El Cultural

Artículos relacionados

  • ¡MÁRTIR!
    ¡MÁRTIR!
    AKBAR, KAVEH
    Kaveh Akbar ha escrito la nueva gran novela americana: finalista del National Book Award y una de las diez mejores novelas del año según The New York Times. Una mujer muere en un avión derribado por el ejército americano. En Nueva York, una artista convierte sus últimos días de vida en una obra de arte. Un militar iraní cabalga vestido de ángel de la muerte entre soldados mori...
    En stock

    23,00 €

  • CURANDO EL MUNDO
    CURANDO EL MUNDO
    GONZÁLEZ RIVAS, DIEGO / FERREIRA, MARÍA
    El profundo viaje humano y cultural del cirujano Diego González Rivas, considerado uno de los mejores del mundo, que ha operado a más de 10.000 pacientes en 136 países. La vida de Diego es una mezcla de aventura, valentía y empatía, y demuestra que, para sanar el mundo, debemos comprenderlo y narrarlo. Curando el mundo es un viaje más allá de los quirófanos. En cada destino, se...
    En stock

    20,90 €

  • ESCALERA INTERIOR
    ESCALERA INTERIOR
    GRANDES, ALMUDENA
    El libro que faltaba de Almudena Grandes. Las historias y las escenas cotidianas que resumen el mundo de una escritora irrepetible.Escalera interior es el murmullo de los patios de luces que recogen olores de guisos, ruidos de cacharros y cucharones, risas, confidencias susurradas a media voz, buenos días y buenas noches que se intercambian en el rellano; es el murmullo que rec...
    En stock

    21,90 €

  • SOCIEDAD CONTRA EL ESTADO, LA (3ª ED)
    SOCIEDAD CONTRA EL ESTADO, LA (3ª ED)
    PIERRE CLASTRES
    Y quizá la solución del misterio sobre el nacimiento del Estado permita esclarecer también las condiciones de posibilidad (realizables o no) de su muerte. La antropología, a partir de una concepción unívoca y lineal de la historia, ha presentado las sociedades primitivas como sociedades incompletas, menos evolucionadas, por carecer de Estado; se trataría, en definitiva, de soc...
    En stock

    19,00 €

  • KANT
    KANT
    KUEHN, MANFRED
    Cumbre de la cultura occidental cuya indiscutible influencia planea sobre toda la historia de la filosofía, la obra de Immanuel Kant ha sido escrupulosamente analizada; sin embargo, el hombre, el Imma nuel de carne y hueso, sigue siendo un gran desconocido. Transcurridos trescientos años desde su nacimiento, el que su pensamiento se estructurara como un sistema ha contribuido a...
    En stock

    29,95 €

  • SOBRETOT, QUE PERDA EL MADRID
    SOBRETOT, QUE PERDA EL MADRID
    MARTÍ, JOAN-CARLES / MOLLÀ, TONI
    Sobretot, que perda el Madrid és el resultat d’una amistat forjada a través de converses sobre futbol, un tema que els ha acompanyat des que es van conèixer. Malgrat les seves diferències, han trobat un punt en comú: la seva passió pel futbol i el seu desig de reflexionar sobre el seu paper a la societat. ...
    En stock

    20,00 €